miércoles, 24 de marzo de 2010

Yerma de Federico García Lorca en UPR Cayey


Los amantes del buen teatro tienen una cita el miércoles 7 de abril de 2010 a las 8:00 de la noche en ocasión de la puesta en escena del clásico de la dramaturgia española “Yerma”de Federico García Lorca la cual se presenta libre de costo en el Teatro Ramón Frade de la UPR en Cayey

Como parte de la Primera Temporada de Teatro Universitario, auspiciada por el Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré, la Asociación de Estudiantes de Teatro (ASOTEA) de la Universidad del Sagrado Corazón, la Oficina de Actividades Culturales y el Programa de Servicios Educativos de la UPR en Cayey continúan celebrando el 75to aniversario de la primera puesta en escena de Yerma, una de las magistrales obras de la trilogía rural española, escrita por el genio que sigue siendo Federico García Lorca.


Montada inicialmente en 1934 y enmarcada dentro de la reacción hacia el teatro realista de finales del siglo XIX, el autor teje una trama de pasiones, honor y muerte entre las gentes de un pequeño pueblo español. Desarrolla, García Lorca, el tema de la maternidad con la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido. Además, trabaja el autor múltiples posibilidades de interpretación enfrentando el instinto femenino ante la represión del marido.

El elenco esta integrado por Marian Torres, Emmanuel J. Meléndez, Josué Guadalupe, Raquel Torre, Betzainy Peña, Melba Liz Reyes, Giovanna Alexandra Matos, Alexandra Martínez Solá, Keishla Ramírez, Frances Santiago, Geovana Skerret, Jenlyber Figueroa, Viviana De la Vega, Yoanna Sánchez, David Hernández Aponte, Andrew Mercado y César Yael Vélez



La dirección es de Rocky Venegas, José Llompart (diseño de escenografía y de luces), Pablo Gabriel Burgos (coordinador de vestuario y maquillaje), Raquel Torre (asistente de dirección y regiduría), Frances Santiago (utilería) Nellyrka Spielfogel (asistente de utilería).

Entrada Gratis
Info: 787-738-2161 exts. 2063, 2562

viernes, 19 de marzo de 2010

Serie de Cine del Colegio de Abogados en UPR Cayey


El Colegio de Abogados de Puerto Rico y sus Delegaciones y Asociaciones de Abogados de Aibonito, Caguas, Cayey y Guayama en conjunto con la Oficina de Actividades Culturales de la UPR en Cayey auspician la presentación de la interesante película “Sideways” (2005) con la actuación de Paul Giamatti, Thomas Haden Church, Virginia Madsen, Marielouise Burke y Jessica Hecht. La misma está dirigida por Alexander Payne con libreto de Rex Pickett. Este filme fue seleccionado por el reconocido cineasta José Artemio Torres y forma parte de la serie “El Vino y el Cine” que auspicia el Colegio de Abogados durante el presente semestre.

La proyección se ofrecerá gratuitamente el día 25 de marzo de 2010 en el Teatro Dr. Arturo Morales Carrión del Recinto Cayeyano a las 7:30 de la noche.

SE INVITA AL PÚBLICO

Para más información: 787-738-2161 ext. 2063

A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UPR-CAYEY


18 de marzo de 2010-03-18

El Decanato de Estudiantes felicita al Programa de Preparación de Maestros y Maestras por el éxito alcanzado en la visita de acreditación del National Council of Accreditation of Teacher Education (NCATE). Sin lugar a dudas, esto confirma lo que ya sabíamos: la excelencia de la calidad de nuestro programa de enseñanza en educación.

Agradecemos, y apreciamos, el esfuerzo de todos los componentes de nuestra comunidad universitaria que se unieron para logar la meta deseada, que redundará en beneficio, no sólo para nuestra comunidad estudiantil que se prepara para asumir la educación de nuestra comunidad puertorriqueña, sino también para esa comunidad afortunada en tenerles como sus maestras y maestros.

Indudable: la UPR-Cayey…siempre tu mejor opción!


José O. Rosado-Pérez
Decano Interino de Estudiantes

jueves, 18 de marzo de 2010

RADIO ISLA COLLEGE TOUR EN UPR CAYEY


Transmisión especial con los estudiantes directamente desde la Universidad.de Puerto Rico en Cayey a través de WLEY 1080, Radio Isla en Cayey. Análisis de las situaciones sociales y políticas que enfrenta el país desde el punto de vista de los estudiantes.

Martes 23 de marzo de 2010 -12:00 pm - 5:00 pm - CAFETERÍA

12:00 pm - 2:00 pm
Fuego Cruzado con Ignacio Rivera, Carlos Gallisá y Néstor Duprey (Grabado en vivo)

2:00 pm - 3:00 pm
Hay que tener Vergüenza con Jorge Seijó con la entrevista e nuestros estudiantes
Participarán en el mismo los estudiantes Andrea Torrado – Estudiantes con Impedimentos, Gerardo Rivera – Programa Atlético y su futuro en la UPR Cayey, Carlos Figueroa – El Departamento de Humanidades, Alexis Colón Santos – NCATE y sus beneficios para la institución y para los estudiantes, Jessenia Zayas Ríos - Que es el teatro para los estudiantes de la UPR Cayey, Alexis Santos y Jonathan Morales – Gestión del Consejo General de Esrudiantes y otros invitados.

3:00 pm - 5:00 pm
Balance con Julio Rivera Saniel

PÉGALA PUERTO RICO

miércoles, 10 de marzo de 2010

CONCIERTO CON JUAN VELEZ EN UPR CAYEY


El Programa de Servicios Educativos y la Oficina de Actividades Culturales de la Universidad de Puerto Rico en Cayey invitan a público a participar del concierto del talentoso cantante Juan Vélez el cual se realizará el martes 23 de marzo de 2010 a las 8:00 de la noche en el Teatro Ramón Frade.

Juan fue el ganador de la cuarta edición de Objetivo Fama. Además de excelente cantante es un apasionado de los deportes habiéndose destacado en sus años universitarios como volibolista, baloncelista y en atletismo (100 metros y triple salto) en donde obtuvo medalla de bronce en las competencias de la LAI.

En el 2001 produce su primer disco “Hasta el Final”, una producción de música cristiana donde lo acompaña su hermana Jocabed Vélez. En él 2007 decide participar en la cuarta edición de Objetivo Fama. Ese mismo año como parte de sus premios por ganar la competencia firma un contrato discográfico con Univision Music group (Fonovisa). Realizó el lanzamiento de su primer álbum como solista titulado Con Mi Soledad. Logró vender alrededor de 50.000 copias. El álbum se posicionó entre los diez discos con más ventas y estuvo nominado en Premio Lo Nuestro en la categoría Solista o Grupo revelación del año (2009) y en los Billboard de la Música Latina en la categoría Álbum Pop del Año Nueva Generación (2008). Recientemente en el 2009 grabo a dúo con Ana Isabelle "Se Acabo" este es un tema escrito por Luis Fonsi.



Entrada libre

martes, 9 de marzo de 2010

TODO UN ÉXITO EL FESTIVAL DE LA VOZ EN UPR - CAYEY


FOTO POR JOSE GUILLERMO SANTIAGO
La interpretación del bolero “Nadie simplemente nadie” de Momy-Susana Fernández le valió al estudiante Ángel Rodríguez Negrón el Primer Lugar en la celebración de la 10ma edición del Festival de la Voz realizado ante casa llena el miércoles3 de marzo en el Teatro Ramón Frade de este recinto. Rodríguez es estudiante de cuarto año del Departamento de Pedagogía en Inglés.

El segundo lugar recayó en la estudiante Juliet Marie Collazo, quien interpretó el numero “Como tú mujer” original de Marco Antonio Solis, correspondiendo el tercer lugar al estudiante Edgardo Joel Vazquez Fonseca quien interpretó la balada Dígale cuyo interprete es David Bisbal.

Diez estudiantes se disputaron la representación de su Alma Mater y de los colores rojo, blanco y verde distintivos del recinto cayeyano, siendo estos: Jason del Valle, Lillian Pérez, Ángel Rodríguez Negrón, Juliet Collazo, Noelia M. Reyes, Cristine Avilés, Edgardo Vázquez, Kiara Montes, Ana Carola Castro, Yarirosa Roldán.

Ángel Rodríguez representará al Recinto en la final del Festival de la Voz del Sistema de la UPR en el cual compiten estudiantes en representación de todos los recintos de la UPR.

MÚSICA POPULAR PUERTORRIQUEÑA Y MÚSICA DE BROADWAY EN UPR CAYEY


La Fundación Latinoamericana para la Música Contemporánea y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, presentan a la soprano Laura Rey con Alfonso Fuentes, piano, Ramón Vázquez, bajo y Eduardo Reyes, acordeón en un recital dedicado a canciones de Broadway y de Puerto Rico. Duke Ellington, Cole Porter y George Gershwin, representado por sus más exitosas canciones, reciben un abrazo caribeño a través de la música de Sylvia Rexach, Mirta Silva, Puchi Balseiro y la propia Laura Rey.

La cantante y compositora Laura Rey se ha posicionado en la cúspide del bel canto en Puerto Rico y ha obtenido merecidos reconocimientos como compositora por parte de la American Society of Composers, Authors and Publishers. Recientemente Laura Rey formó parte del elenco de la ópera Bohème de Giacomo Puccini.

Este recital titulado: “Un cantar que viene en el viento,” se llevará a cabo en el Teatro Ramón Frade, Universidad de Puerto Rico en Cayey el miércoles 17 de marzo a las 7:30 PM. La entrada es libre de costo.


Para más información: 787-738-2161 ext. 2432 o acceder a www.cayey.upr.edu